El Consejo Regulador de la DOC Rioja
Los vinos de Rioja están amparados por la Denominación de Origen más antigua de España, reconocida oficialmente en 1926. Desde 1991 ostenta la categoría máxima de "Calificada", siendo la única en nuestro país.
Su reglamento establece la demarcación de la zona de producción, las variedades de uva que pueden ser cultivadas, los rendimientos máximos permitidos, las técnicas de elaboración y crianza. etc.
El Consejo Regulador, integrado por representantes de viticultores, bodegueros y la Administración, es la entidad encargada de velar por el cumplimiento de este reglamento de la Denominación, con el objetivo de proteger la tipicidad y calidad de los vinos de Rioja.
Los nuevos Blancos de Rioja
Las conclusiones del Plan Estratégico 2020 del vino de Rioja señalan, entre otros aspectos, una importante oportunidad de crecimiento comercial en el mercado mundial de los vinos blancos. Para ampliar y mejorar la oferta de vinos de este segmento amparados por la Denominación de Origen Calificada Rioja, se ha considerado conveniente incorporar las variedades Chardonnay, Sauvignon blanc, Verdejo, Maturana blanca y Tempranillo blanco a la lista de variedades autorizadas para la elaboración de los vinos protegidos por la denominación, una vez que las mismas ya figuran, desde la entrada en vigor de la Orden APA/1819/2007, de 13 de junio, por la que se modifica el anexo V, sobre clasificación de las variedades de vid, del Real Decreto 1472/2000, de 4 de agosto, por el que se regula el potencial de producción vitícola.
No obstante, se estima oportuno limitar la presencia de las variedades Chardonnay, Sauvignon blanc y Verdejo en la elaboración de los vinos, de forma que no puedan tener carácter mayoritario en los mismos.
Nota de prensa del Consejo Regulador del 12 de Enero de 2007
La D.O.Ca. Rioja incorpora nuevas variedades blancas para mejorar la competitividad de sus vinos blancos
Recuperación de las raíces del patrimonio vitícola riojano y búsqueda de mayor complejidad en los vinos, manteniendo la identidad.
Siguiendo las directrices del Plan Estratégico, en el sentido de adaptar los productos de Rioja a las demandas actuales del mercado y dotar, en este caso, de una mayor competitividad a los vinos blancos de Rioja, el Pleno del Consejo Regulador de la D.O. Calificada Rioja ha aprobado por unanimidad la incorporación al Reglamento de la Denominación de las variedades blancas Chardonnay, Sauvignon blanc y Verdejo, así como de las variedades blancas autóctonas Maturana blanca, Tempranillo blanco y Turruntés. Por otra parte se ha aprobado también la incorporación de las variedades tintas minoritarias autóctonas Maturana tinta, Maturano o Maturana parda y Monastel, en este caso con el fin de recuperar las raíces del patrimonio vitícola riojano y aportar diversidad a su producción vinícola, manteniendo la identidad y diferenciación.
Las nuevas variedades se suman a las siete actualmente autorizadas (cuatro tintas: tempranillo, garnacha, graciano y mazuelo; y tres blancas: viura, garnacha blanca y malvasía), siendo la primera vez desde la creación de la Denominación en 1925 que se incorporan nuevas variedades. Tras un largo periodo de estudio y debates en el seno de la Comisión Técnica y de Control del Consejo, se han tenido en cuenta las consideraciones y los informes favorables derivados del proyecto de investigación "Variedades de vid minoritarias en la D.O.Ca. Rioja: necesidad de su recuperación" (uno de cuyos autores y vocal del Consejo, Juan Carlos Sancha, ha recibido la felicitación del Pleno), así como la necesidad que planteaba el Plan Estratégico de Rioja 2005-2020 de adaptar las características de los vinos blancos de Rioja a las tendencias actuales del consumo, exigencia que requería la renovación varietal. El presidente del Consejo ha valorado la decisión como un gran avance para el desarrollo de la Denominación en el futuro, destacando el hecho de que haya sido adoptada con el apoyo de todas las organizaciones del sector.
Las nuevas variedades autorizadas por el Consejo sólo se podrán plantar en sustitución de arranques, a fin de no incrementar la masa vegetal de la Denominación. En el caso de las variedades blancas y tintas autóctonas se podrán elaborar vinos monovarietales, ya que no se establece ninguna limitación porcentual en la elaboración de vinos blancos y tintos. En cuanto a las variedades blancas foráneas: Chardonnay, Sauvignon blanc y Verdejo, no podrán ser predominantes en el producto final, de tal manera que en el etiquetado del vino, si se indicasen las variedades, deberá figurar siempre en primer lugar una variedad blanca tradicional de Rioja: Viura, Garnacha blanca o Malvasía de Rioja o una variedad minoritaria de Rioja: Maturana blanca, Tempranillo blanco o Turruntés.